¿Miedo a las videollamadas? 7 secretos para superarlo

Las videollamadas están de moda, para bien o para mal, la situación actual nos ha llevado a tener que acostumbrarnos a estar delante de una cámara para poder comunicarnos con nuestros familiares, amigos, compañeros de trabajo y clientes.

Pero cuando te encuentres en una reunión profesional es posible que desarrolles un miedo escénico y evites hablar o te cueste hacerlo porque te preocupa que los demás te miren, te observen y vean una parte de ti que hasta ahora era privada.

Keep calm: no eres la única persona a la que le pasa y por eso estás aquí. 

Para conocer los secretos que mejorarán tus reuniones virtuales.

Secreto nº 1: establecer el punto de trabajo en tu casa. 

Sentirte a gusto con el sitio, la luz, el ángulo y en general, lo que vas a mostrar delante de la cámara,  aumentará tu confianza en escena.

En este artículo te explicamos cómo salir más favorecido/a las en videollamadas.

Secreto nº 2: prepara el tema de la reunión.

Parece obvio, pero es funciona: si conoces la lección, tus palabras saldrán solas. Al principio puede que te cueste soltarte, pero si lo tienes todo claro, saldrá sin problemas. 

Repasa y anota en un papel los puntos que debes recordar, las posibles preguntas que tus interlocutores te pueden hacer.

Incluso puedes dejar preparados los documentos que tengas que compartir en la reunión para no tener que buscarlos en el momento que te toque hablar.

De esta forma evitarás quedarte en blanco, los silencios incómodos y esa sensación horrible sensación de ¡tierra trágame!

Secreto nº 3: descongestiona tu cuerpo y mente. 

Muévete, unos minutos antes de entrar a la reunión. Estírate, camina un poco, gesticula y habla en voz alta.

Despertarás a tu cuerpo y a tu mente y te ayudará a entrar con más energía.

Consejo: ten un vaso de agua cerca de ti. Así podrás hidratar tus cuerdas vocales y hacer que tu voz suene más relajada. 

Cuarto y último secreto: sé tu mismo/a. 

Compórtate como siempre lo haces. 

Respira, sonríe y deja que todo fluya con naturalidad.

Esto es algo nuevo para casi todo el mundo, así que seguramente tus interlocutores, tengan los mismos miedos que tú.  

Pero es importante contextualizar, ni estás en un examen, ni te están evaluando, ni tienes que tener habilidades extraordinarias para hacerlo bien, como todo es práctica y ya verás que le coges el ritmo rápidamente e incluso lo disfrutas.

CREA TU TARJETA CREA TU TARJETA CREA TU TARJETA CREA TU TARJETA CREA TU TARJETA CREA TU TARJETA CREA TU TARJETA CREA TU TARJETA CREA TU TARJETA