Tarjeta de Visita Digital
El acceso rápido a tu información de contacto
QUÉ ES
¿Qué es una Tarjeta de Visita Digital?
Las tarjetas de visita digitales son la forma moderna en que los profesionales intercambian su información de contacto en el mundo actual.
También conocidas como tarjetas de visita virtuales o tarjetas de visita electrónicas, son interactivas, personalizables y no hay límite en la información que puedes añadir en ellas.
Resultan muy eficaces para establecer nuevos contactos, mediante el uso de códigos QR y el enlace web.
Además, son sostenibles, ya que reducen la dependencia del papel, por lo que ayudan a las empresas a su cumplir con su compromiso medioambiental.
POR QUÉ
¿Por qué usar una Tarjeta de Visita Digital?
El 88% de las tarjetas de papel acaban en la basura y se pierde información valiosa sobre cómo tus potenciales contactos han interactuado.
La tarjeta digital Lead2Team permite añadir tu información de contacto así como incluir elementos multimedia: videos de presentación, enlaces a promociones, testimonios de clientes o integrar tu agenda de Calendly.
Cada vez que compartes tu tarjeta de visita digital, esa persona guarda tu contacto y también puede enviarte sus datos al instante.
¡Establece conexiones más significativas y mide tus esfuerzos en networking!
3 SENCILLOS PASOS
¿Cómo funciona?⚡
para ti y tu equipo
Muy útil para:
· Agentes comerciales · Expertos de producto
· Embajadores de marca · Ventas.
y links de interés
Más de 20 canales disponibles:
· Whatsapp · Email · Llamada · Reserva de cita · Enlaces destacados, y muchos más.
La tarjeta de visita virtual puede compartirse como cualquier otra URL o bien los clientes pueden escanear el código QR.
PARA EMPRESAS
Tarjeta de Visita Virtual para grandes equipos
Lead2Team es la plataforma con la que podrás crear y gestionar las tarjetas de presentación de toda la empresa de forma centralizada.
- Fácil de compartir – Copia y pega la URL o el código QR donde quieras.
- Interactiva – Los potenciales clientes podrán entrar en contacto con el profesional en tan solo 1 click.
- Siempre actualizada – A diferencia de las tarjetas físicas, la tarjeta de contacto virtual puede ser actualizada tantas veces como sea necesaria y el cliente siempre verá la última versión.
- Conectada a tu CRM – Todos los contactos generados entrarán al CRM de la empresa para centralizar el seguimiento de leads.
Preguntas frecuentes
¿Qué es una tarjeta de visita digital?
Una tarjeta de visita digital es una alternativa moderna a las tarjetas de visita tradicionales en papel.
Es una versión electrónica de la tarjeta de visita que se puede compartir fácilmente a través de correo electrónico, mensajes de texto, redes sociales, tecnología NFC o códigos QR.
Por lo general, incluye la misma información que una tarjeta en papel, como nombre, cargo, datos de contacto y nombre de la empresa.
Pero también pueden incluir elementos multimedia como imágenes, videos y enlaces a sitios web.
Son amigables con el medio ambiente y permiten actualizaciones sencillas.
¡Son una excelente herramienta para establecer conexiones en este mundo digital!
¿Cómo funciona una tarjeta de visita digital?
Una tarjeta de visita digital almacena la información de contacto en formato electrónico, normalmente en una url o enlace web.
Los usuarios pueden, mediante una plataforma de creación de tarjetas digitalas, agregar su información de contacto, enlaces multimedia y personalizar el diseño.
Una vez creada, se puede compartir mediante correo electrónico, mensajes de texto, redes sociales, tecnología NFC o códigos QR.
Los destinatarios pueden guardar la información en su lista de contactos o sistema de gestión de relaciones con los clientes (CRM), eliminando la necesidad de ingresar datos manualmente.
¿La persona con la que comparto mi tarjeta necesita una aplicación?
¡No requiere de app! Puedes compartir tu tarjeta de visita digital con cualquier persona, ya que ésta no necesita descargar ninguna aplicación para recibir tu información.
Tu perfil de contacto se abrirá en su navegador, y es responsive para ordenador, móvil o tablet.
¿Cómo puedo compartir mi tarjeta de visita digital?
Compartir tu tarjeta de visita digital es un proceso sencillo y versátil.
Puedes enviarla a través de correo electrónico, mensajes de texto o plataformas de mensajería instantánea.
Además, muchos eventos y ferias ahora permiten el intercambio instantáneo de información mediante la simple acción de escanear un código QR, por lo que los profesionales llevan consigo su tarjeta de visita digital para hacer networking de forma más ágil.
Contra más completa sea la solución, mejor, porque una vez tengas la tuyas empezarás a querer usarla en todos tus canales digitales.
Por ejemplo, con la tarjeta de vista digital de Lead2Team, además de tener un enlace personalizado, también puedes generar una firma de email con QR, generar códigos QRs rastreables, e incluso integrar la Tarjeta Digital dentro de la web de la empresa como un botón de ayuda a los visitantes.
¿Cuál es la diferencia entre una tarjeta de visita tradicional y una digital?
A diferencia de las tarjetas de visita tradicionales, no hay limite en la información que puedes mostrar en ella y además la puedes actualizar tantas veces como necesites, sin costes de impresión, por lo que son más respetuosas con el medio ambiente
Además, se pueden personalizar para incluir una variedad de contenido multimedia, como enlaces a sitios web, perfiles de redes sociales, imágenes y videos. Esto proporciona a los usuarios una comprensión más completa de ti y de la empresa.
LEAD CAPTURE
Recopila datos y analiza
Recopila clientes potenciales, contactos y clientes más rápido que nunca. Exporta automáticamente los datos al CRM con la integración de Zapier que se conecta con más de 5000 apps.
NUESTROS CLIENTES
Más de 1600 empresas ya usan Lead2Team
Automoción, Seguros, Real Estate, Alimentación, Consultorías, E-commerce y muchas más.
“Lead2Team hace fácil que los clientes puedan contactarme. ¡Uso la tarjeta digital en todos mis eventos!”
Joan Blasco, Event Planner Santa Pari
Leer artículo
“Lead2Team es sencillamente genial. Me ayuda a centralizar todos los canales en un solo lugar y así no volver loco al cliente para que contacte conmigo.”
Beatriz Lozares, Founder of Fluidea
Leer artículo