Guía para crear tu Tarjeta de Visita Digital [Muy fácil]
Ya seas un autónomo, freelance o una entidad corporativa, una tarjeta digital bien elaborada puede ser una herramienta poderosa para tu negocio. En esta guía te explicaré las reglas de oro para crear tarjetas de presentación digitales.
En un mundo dominado por las interacciones digitales, el intercambio tradicional de tarjetas de presentación en papel está evolucionando.
La tarjeta de presentación digital ha surgido como una alternativa versátil y respetuosa con el medio ambiente, dirigida a autónomos, profesionales, equipos y empresas de todos los tamaños y sectores.
Ya seas un autónomo, freelance o una entidad corporativa, debes saber cómo funcionan las tarjetas de visita digitales y tener que cuenta que una tarjeta digital bien elaborada es una herramienta muy poderosa para establecer nuevos contactos y dejar una impresión duradera.
En esta guía exhaustiva, te explicaré las reglas de oro para crear tarjetas de presentación digitales cautivadoras que marquen la diferencia con tu audiencia.
¡Antes de empezar!
Repasemos las razones por las que deberías hacer el cambio y pasarte a la Tarjeta de Visita Digital
Especialistas en marketing argumentan que las tarjetas de papel se han quedado obsoletas, citando numerosos inconvenientes asociados con las tarjetas convencionales. Para ellos no hay duda de que el futuro está en las tarjetas digitales.
Un estudio ha destacado que aproximadamente el 68% por ciento de las pequeñas y medianas empresas cree que una presencia digital ayuda en la adquisición de clientes. Esto subraya la trayectoria digital que abarca también a las tarjetas de presentación.
Algunos de los inconvenientes de la tarjeta de papel
• Necesidad de Profesionales para Diseñar Tarjetas
Contratar a un diseñador gráfico profesional de alto costo no es una posibilidad para todas las pequeñas empresas. Solo un diseñador con amplia experiencia puede confeccionar tarjetas que logren la impresión deseada. El coste promedio de contratar los servicios con un diseñador suele exceder los presupuestos limitados de muchas empresas, sobretodo para las que cuentan con muchos empleados, donde podemos estar hablando de miles de euros al año.
• Requieren rediseños frecuentes
La mayoría de las empresas realizan cambios para agregar nuevos datos de contacto, como direcciones web, números de teléfono, direcciones de correo electrónico, números de fax, etc. Lo que provoca volver a empezar el proceso de diseño, impresión y tiempos de espera para recibir las nuevas tarjetas.
• Ocupan mucho espacio
Tanto para la persona que las lleva como para quien las recibe, ocupan un espacio que hace difícil su almacenaje. Tienden a acabar en un cajón de sastre, o algún armario de la oficina sin que nadie las gestione.
• Descartadas en Pocos Días
La mayoría de las tarjetas de presentación en papel terminan en la papelera en pocos días. De hecho, muchos estudios han revelado que el 88% de estas tarjetas se desecha en una semana.
• No son sostenibles con el medio ambiente
Se necesita talar un gran número de árboles para fabricar papel. Esto significa que las tarjetas de presentación en papel son responsables de dañar nuestro entorno en el que respiramos.
Una tarjeta de presentación digital (también conocida como tarjeta de presentación electrónica) te permite compartir de manera instantánea tus datos de contacto, información comercial, enlaces de redes sociales y mucho más con tan solo un clic o escaneo.
Esta herramienta supera con creces a la tarjeta tradicional en términos de interactividad, facilidad de compartir y retorno de tus esfuerzos en networking.
Ventajas de la tarjeta de visita digital
1. Aprovecha un espacio de contenido ilimitado
Con las tarjetas de presentación electrónicas, ya no estás limitado por el espacio de una pequeña hoja de cartón. Tendrás la capacidad de compartir toda la información que necesitas con tu audiencia sin restricciones.
2. Ofrece una experiencia a tus clientes
Las tarjetas de presentación digitales brindan una interacción en tiempo real. Tus contactos pueden acceder a tus datos de contacto y enlaces con un simple toque. Elimina la necesidad de buscar manualmente la información, lo que facilita que tus clientes se conecten contigo.
3. Disfruta de diversas opciones para compartir
A diferencia de las tarjetas de papel, las tarjetas de presentación digitales no te limitan a intercambiar información en persona. Puedes distribuir tu tarjeta a través de múltiples canales digitales, lo que amplía de manera muy significativa tu alcance. Networking en modo automático sin tanto esfuerzo. 👍
4. Ahorro en costes de impresión
Al utilizar tarjetas de presentación digitales, evitas los costos elevados de impresión de tarjetas físicas. El coste de las tarjetas de visita puede variar mucho en función de factores como el diseño, el método de impresión, los materiales y la cantidad. La cosa se complica cuando tienes que actualizar los datos de contacto de algún empleado o los datos de la empresa, como por ejemplo, un cambio de dirección o de teléfono. Con las tarjetas digitales puedes generar un ahorro significativo, que puede variar entre 100 y los 150 euros por tarjeta y empleado al año.
¿Cómo hacer que tus tarjetas de presentación sean realmente interesantes?
La transición de las tarjetas de papel a las tarjetas de presentación digitales traen consigo un sinfín de oportunidades para hacer que tu tarjeta sea realmente cautivadora y te distinga de la competencia. Considera estas reglas estos cinco consejos indispensables para diseñar una tarjeta de presentación que llame la atención de tu audiencia.
1) Investiga a fondo qué tendencia hay en tu sector.
Emprende un viaje de inspiración investigando las últimas tendencias en diseños de tarjetas de presentación digitales. Explora diversas industrias para obtener ideas sobre enfoques innovadores que puedan diferenciar tu tarjeta de las demás.
2) Haz una lluvia de ideas, sobre el diseño y la imagen que quieres transmitir cada vez que compartas tu tarjeta o alguien acceda a ella.
Libera tu creatividad generando ideas que reflejen los valores y la ética de tu marca. Piensa en incorporar diseños de colores únicos, iconos llamativos, call to action que sean claros, y todo ello alineados con tu industria y la personalidad de tu empresa.
3) Selecciona qué elementos y detalles debes incluir sí o sí en la tarjeta de presentación.
Aquí puedes jugar y mucho. Primero elige los detalles más esenciales, que pueden ser tu nombre, cargo, nombre de la empresa, dirección de correo electrónico y número de teléfono.
A partir de aquí, piensa en qué contenido de marketing y publicidad puedes añadir para hacer tu tarjeta de visita digital muy atractiva per también que genere muchos clics.
Recuerda, que las tarjetas de visita digitales son medibles, es decir, vas a poder tener información de cuántas veces han accedido a ella y cómo tu audiencia ha interactuado.
Añadir enlaces a campañas, promociones, videos, etc es importante para generar tráfico y también para saber qué les atrae más.
4) Escoge un diseño y plantilla para la tarjeta de presentación.
A veces es complicado elegir un diseño que sea agradable y armónico. Conseguir la paleta de colores ideal requiere de algo de paciencia.
Aprovecha la variedad de plantillas que encontrarás en plataformas y proveedores de Tarjetas de Visita Digitales. Ellos ya han hecho el esfuerzo por ti y te ofrecen la posibilidad de escoger un diseño que podrás implementar al momento.
Elige un diseño que se armonice con la identidad visual de tu marca y personalízalo para que se adapte a tu estilo.
Cómo crear una tarjeta de presentación digital: Una guía fácil de implementar
Elaborar una tarjeta de presentación digital que cautive requiere un enfoque estratégico. Aquí tienes una guía rápida para crear una atractiva tarjeta utilizando la plataforma Lead2Team.
Paso 1: Inicia sesión en tu cuenta de Lead2Team.
Si todavía no tienes cuenta, puedes registrarte desde aquí. Solo tardarás 5 minutos en registrarte y no necesitas añadir tarjeta bancaria ni datos de empresa. En la versión gratuita puedes crear hasta 3 tarjetas de visita digitales gratuitas.
Paso 2: Configura la información de la empresa.
Desde el menú lateral, accede a Empresa. En esta sección puedes añadir: el logo, el color de la empresa, una breve descripción y los enlaces a las redes sociales.
Importante! No olvides introducir también en link a las políticas de privacidad de la empresa. Este aspecto es importante, porque si en tu tarjeta digital tienes pensado incluir formularios de email para que contacten contigo y dejen sus datos, es importante que el formulario cumplan con la ley de políticas de privacidad.
Paso 3: Crea tu perfil de contacto.
Asegura la precisión al ingresar tu información de contacto, incluidas las direcciones de correo electrónico y los números de teléfono. Verifica dos veces para evitar errores tanto de información veraz como de ortografía.
Paso 3: Elige la plantilla de tarjeta de presentación digital que prefieras.
Navega por las plantillas disponibles y elige aquella que resuene con tu industria y la identidad de tu marca. Considera los elementos de diseño que transmitirán eficazmente tu mensaje.
Paso 4: Diseña tu tarjeta de presentación digital para que coincida con tu imagen de marca.
Si lo prefieres, también puedes crear un diseño personalizado. La plataforma Lead2Team permite ajustar los siguiente elementos:
- Imagen de fondo: puedes ser un color sólido, un color degradado o una imagen de stock.
- Estilo de los botones: cuadrados o redondeados.
- Color del texto principal
- Color del texto de los botones
Paso 5: Empieza a compartirla con la cartera de clientes, en tus reuniones, en los catálogos, en la firma de email, etc.
Explora las funciones que te ofrecen Lead2Team para poner tu networking en modo automático. Tanto si estás con esa persona físicamente como sino, ya no será un impedimento que accedan a tu información y contenido más relevante.
Funcionalidades premium de la plataforma Lead2Team
1. Genera una firma de email
La inclusión una pie de email que contenga un QR enlazado a tu tarjeta de contacto digital, puede mejorar la experiencia del usuario, aumentar la interacción, ayudarte a dirigir el tráfico a lugares específicos y convertir a los destinatarios en clientes potenciales.
Con Lead2Team puedes personalizar una firma de piel que incluya tu foto, el logo, información principal y QR escaneable.
2. Descargar un código QR
La tarjeta de visita digital es un formato electrónico que puedes compartirla por código QR. Desde la plataforma Lead2Team puedes descargar tantos QR como necesites y personalizar el color y la forma.
3. Utiliza la Tarjeta Digital como microsite.
¿Aún no tienes página web? La tarjeta de visita digital es un enlace web, con una URL personalizada. Puedes usarla como microsite, ya que es está diseñada para que sea responsive en cualquier dispositivo mobile, desktop y tablet.
4. Incluye el widget web en tu sitio web.
Puedes integrar la tarjeta de visita digital en tu sitio web como un botón de asistencia. Cuando los usuarios naveguen por la web, podrán hacer clic en el botón de contacto y abrirá una ventana que muestra la tarjeta de visita digital.
Preguntas frecuentes sobre cómo crear una tarjeta de presentación digital
¿Cómo crear una tarjeta de presentación digital?
Crear una tarjeta de presentación digital es sencillo con plataformas como Lead2Team. En cuestión de pocos minutos puedes registrarte en la plataforma, elegir un template de diseño, incluir tus datos de contacto y empezar a compartirla con la cartera de clientes y nuevos contactos. En este artículo ya te hemos explicado el paso a paso del proceso.
¿Cómo creo un enlace de tarjeta de presentación digital?
Una vez diseñada tu tarjeta de presentación digital, obtendrás un enlace o URL único que incluirá el nombre de tu empresa y el tuyo propio. Puedes compartir este enlace cómodamente a través de correo electrónico, redes sociales o incorporarlo en tu firma de correo electrónico.
¿Cómo creo una tarjeta de presentación digital para mi firma de correo electrónico?
Puedes diseñar una firma que contenta el código QR de tarjeta de presentación digital. Lead2Team te permite personalizar el diseño para mostrar tu logotipo, fotografía de perfil y código QR, así como experimentar con los colores de fondo y el texto.
¿Cómo creo un código QR de mi tarjeta de presentación digital?
Diversas plataformas te brindan la posibilidad de descargar tu tarjeta de presentación en formato de código QR. Entre ellas, Lead2Team ofrece esta función y te permite personalizar tanto el color como la forma del código QR.
Fuentes
- ISSUU | Digital Business Card Market Research Report: https://issuu.com/htfadmin/docs/digital_business_card