Tarjeta de Visita Digital QR: El Futuro de las Presentaciones Profesionales
Ya tienes las herramientas para diseñar desde cero tu tarjeta de visita digital, y puede que sientas que estas tarjetas están en el top de los instrumentos de marketing para profesionales o negocios, y no estás equivocado. Pero aun existe un elemento que, integrado en tu tarjeta, llevará al máximo sus funciones y tu contacto con clientes y colegas.
Sigue leyendo para conocer las tarjetas digitales con QR integrado, sus ventajas, cómo crearla y utilizarla para potenciar tu estrategia de networking.
Crea tu Tarjeta de Visita Digital con QR
Diseñar una tarjeta de visita digital con un código QR integrado es realmente sencillo. Luego de elegir una plataforma para que sea tu aliada en este proceso de creación y seguimiento, deberás:
Seleccionar una plantilla.
Elige entre las plantillas que ofrece el sitio aquella que más se adapte a lo que quieres transmitir. Encontrarás que algunos sitios ofrecen diferentes tipos de plantillas con colores que podrás editar más adelante. Entre más diseños prediseñados tengas a tu disposición, más podrás jugar con tu creatividad.
Ajustar el diseño.
Aquí debes considerar las formas, tipografías, colores y logo de tu marca o negocio. Te recomiendo basarte en la psicología de los colores aplicada a marketing para que te proyectes de forma adecuada. También recuerda que en ocasiones, menos es más. Aunque puedas añadir elementos y dinamismo a tu tarjeta, evita en lo posible sobrecargarla.
Ingresar los datos de contacto.
Este paso es fundamental para que tus clientes puedan entrar en contacto contigo. Ingresa y verifica tus datos de identificación y contacto. Considera que, las personas que accedan a tu tarjeta, deben entender a simple vista: quién eres, qué haces o qué ofreces y cómo contactarte.
Generar un código para tu tarjeta.
Esta opción la encontrarás, por lo general, en la sección para compartir la tarjeta, en la misma plataforma en que creaste y editaste el diseño. El QR se creará de forma automática. Ahora, podrás ajustar el formato del código, los colores, formas, fondo, añadir el logo y más.
Descargar el código y comienza a compartir.
Lista la tarjeta de visita digital y completados los ajustes del código, solo resta descargarlo, integrarlo y compartir. Podrás descargar la imagen de tu código como un archivo .png que podrás añadir a los diseños de diferentes elementos (físicos y digitales) para compartirlo con tu audiencia.
Ventajas principales
Las ventajas de las tarjetas de visita digitales ya las conoces. Sabes que se trata, en pocas palabras, de una tarjeta de presentación convencional, adaptada al mundo digital, con la que tus clientes tendrán tu contacto, nombre y especialidad. Ahora, veamos las principales ventajas de integrar los códigos QR a esta herramienta de marketing:
Comparte tu contacto rápidamente
Basta con que tus contactos entren a la cámara de su dispositivo para que puedan escanear tu tarjeta. Y no deben siquiera buscar tus redes o entrar a tu tarjeta por otro medio virtual. Simplemente escanean el QR de tu tarjeta de visita digital y el dispositivo les mostrará tu tarjeta digital, datos de contacto, enlaces importantes y más. Y, lo más importante, en este paso pueden registrar tu contacto en un instante y sin pasos adicionales, solo un escaneo y un clic, y tendrás un nuevo contacto para tu negocio.
Facilidad de actualización y edición
Considero que es de las ventajas más importantes. Mientras antes debías actualizar, re-imprimir y comenzar a entregar de nuevo tus tarjetas de presentación, ahora solo debes actualizar, desde la página de diseño, tu tarjeta de visita digital con QR, y de inmediato todos tus clientes, nuevos y viejos accederán a tus datos actualizados.
Integración con herramientas digitales
Otra de las maravillosas ventajas de traer elementos tradicionales a la era tecnología, es que van más allá de lo físico. En tu tarjeta digital de visita con QR, puedes integrar otras herramientas digitales como tu calendario de citas disponibles, llamada instantánea, chat de WhatsApp, redes sociales, página web, catálogo, videos promocionales y mucho más. Así, con un solo escaneo, tu audiencia podrá conocer a fondo tu marca sin necesidad de descargas, pasos extras ni intervención manual alguna.
Reducción de costes
Digamos que utilizaste la ayuda de un diseñador para la creación de tu tarjeta digital en un inicio. Ya desde que tienes la tarjeta, con sus funciones, datos y demás, en tu plataforma de diseño (o la que utilices para crear su enlace y difundirla, como tal) no tendrás que comprar programas de diseño ni llamar a nadie para actualizarla. Tampoco tendrás que re-contratar el servicio, re-imprimir cuando se acaben ni nada parecido. Solo entras al site editas, y ya, queda actualizada.
Cómo crear y personalizar tu Tarjeta con QR
Ya sabes los beneficios de crear una tarjeta de visita digital con QR integrado. Ahora es momento de poner manos a la obra y diseñarla para hacerla efectiva. Más adelante, te dejaré algunos consejos para difundirla y utilizarla de manera eficiente. Pero primero, debes saber cómo hacer una tarjeta de presentación digital con QR y cómo diseñarla para enviarla a tu audiencia. Veamos los pasos clave que debes seguir:
Crea tu tarjeta de visita digital con QR con Lead2Team
Ya dejamos claro que, el paso inicial para crear una gran tarjeta de visita digital con QR, es elegir una plataforma que ofrezca todo lo que necesitas, desde herramientas de diseño, hasta elementos de integración y análisis de datos. Así que te mostraremos cómo hacer una VCard con QR con Lead2Team, que es sin duda, de las plataformas más completas del momento y con mejores precios para comerciantes y profesionales de todas las tallas:
- Regístrate en la plataforma.
Entra en el sitio de Lead2Team y haz clic en el botón Crea tu cuenta. Completa el formulario con los datos de tu empresa. Ingresa el nombre, email, país de origen y crea una contraseña. Verifica tu correo y ya podrás iniciar sesión en la página para comenzar a diseñar.
- Crea una tarjeta.
Entra a tu cuenta haciendo clic en el botón Login en la parte superior de la pantalla. En el menú izquierdo, entra a la sección Agentes y comienza a crear las tarjetas que desees. Ingresa nombres, datos de contacto y roles de cada agente y haz clic en Crear para continuar.
- Comienza a diseñar.
Al crear cada tarjeta serás enviado a la sección de conectores, para añadir los botones que quieras, desde Enviar mensaje hasta Agendar cita. Añade, activa o desactiva los conectores según lo requieras, entra en la sección Compartir y haz clic en Editar diseño. Añade un logo o código de color, cambia la platilla, los efectos de color y forma de los botones.
- Integra un código QR.
Terminado el diseño, continúa con el código para terminar y compartir tu tarjeta de visita digital con QR. Entra a la sección Compartir, luego a QR Generator. Ahí encontrarás el código para acceder a tu tarjeta, que se creará de forma automática. Podrás editar su diseño cambiando la forma del código, su color o el del fondo según desees.
- Descarga tu código.
¡Listo! Haz clic en Descargar y comienza a integrar tu código donde desees. Elementos físicos como el envase de presentación de tus productos, tu carnet o tarjeta de presentación convencional, ¡hasta un menú para tu restaurante! También podrás añadirlo a posts en redes sociales, estados o historias para que lleguen a más usuarios.
Ventajas de crear tu Tarjeta de visita digital con QR en Lead2Team
Estas son las ventajas de utilizar la plataforma de Lead2Team como herramienta para crear y gestionar tu tarjeta de visita digital:
- Plataforma amigable con nuevos usuarios.
- Asesoría en línea 24/7.
- Diversidad de plantillas, conectores y herramientas.
- Varias maneras de compartir tu tarjeta.
- Análisis de leads y clics en un solo lugar.
- Prueba gratuita y planes accesibles.
Consejos para hacer tu tarjeta más atractiva y funcional
Aquí te comparto algunos consejos para hacer de tu tarjeta de visita digital con QR, un elemento que realmente enganche a tu audiencia y cumpla con las funciones que tú y tu negocio necesitan:
- Añade una foto. Sea el logo del negocio o tu cara, a las personas les gusta saber que le compran a un humano, o a un comercio serio y formal. Estas imágenes suman personalidad a tu tarjeta, y eso siempre será importante a la hora de vender, indistintamente de lo que vendas.
- Cuida tus elementos. A veces menos, es más. No porque el sitio te permita cargar 1000 conectores a tu tarjeta, significa que debes colocarlos todos. Da prioridad a los que te interesen, y asegúrate de que esos están alineados con los objetivos actuales del negocio.
- Garantiza armonía. Cuida que los colores, formas y tipologías que utilizas vayan de la mano con tu imagen de marca, para que sea fácil a los usuarios asociar tu tarjeta contigo y lo que ofreces.
- Utiliza eventos visuales. Imágenes, videos o catálogos que, en un vistazo muestren tus productos o servicios. Procura utilizar fotos reales de tus productos o los resultados que garantizan.
- Sección de testimonios. Algunos productos o servicios es mejor venderlos con palabras que con imágenes. Ofrece a tus clientes algún incentivo por permitirte utilizar su testimonio en tu tarjeta digital. Una buena opinión puede ser la diferencia entre tú y tu competencia.
- Escucha a tu audiencia. Pregunta a tus visitantes qué opinan de tu tarjeta y escucha sus sugerencias. Esto implica que, el cambio que apliques será sugerido por la audiencia a la que quieres llegar en primer lugar, es decir, tiene más probabilidad de funcionar que un ensayo y error a ciegas. Además, genera cercanía y mejora tu relación con esos usuarios.
Consejos para la distribución y uso eficiente de tu Tarjeta Visita Digital QR
Bien, de nada sirve el trabajo de back office, si el producto no sale al mercado. Es decir, si trabajas mucho el diseño, pero no compartes tu tarjeta de visita digital con QR, es poco probable que tenga resultados. Así que aquí tienes algunos consejos para distribuir tu tarjeta de visita digital con QR y darle un uso eficiente:
Networking
En reuniones de trabajo, conferencias, presentaciones con clientes o simplemente, cuando conozcas a alguien nuevo que pueda interesarse en tus productos o servicios, o parezca un buen aliado para el futuro, muestra tu tarjeta. Tenla en favoritos en tu móvil (o hasta como fondo de pantalla para esos momentos) y, al momento de presentarte, comparte tu tarjeta. Pide a la otra persona que escanee tu pantalla, ¡y listo! Una gran primera impresión en un instante.
Incorpórala a tu firma de correo
Diseña una firma de correo electrónico en la que encaje, de forma armónica, el QR de tu tarjeta de visita digital. Así, todo aquel que reciba un email de tu parte, tendrá acceso inmediato a tu contacto. Además, si estableces la firma como una configuración predeterminada, estarás difundiendo tu tarjeta al generar cualquier tipo de contacto. Clientes, colegas, proveedores de servicios. Cualquier email se convertirá en un Lead y en una potencial venta.
Fondo para las videollamadas
Imagina el impacto que tendría entrar a una conferencia virtual y tener, detrás, tu tarjeta de visita digital con tu QR. Tu contacto estará a la vista de todos los asistentes, e incluso, podrás compartir información que tengas en la tarjeta utilizándola como referencia. Como videos, catálogos, enlaces y más, y comentando a los asistentes a escanear el QR con su móvil. Lograrás una imagen muy profesional con este elemento.
En establecimientos físicos
Puedes sacar gran provecho de tu tarjeta de visita digital con QR tanto en establecimientos como en elementos físicos. Puedes imprimir el código en un letrero de acrílico o cristal, integrarlo en pantallas rotativas, en menús, letreros impresos, centros de mesa o vasos. Si eres una tienda, tienes muchas maneras de difundir el QR de tu tarjeta de visita digital, como en tarjetas de compra, etiquetas de productos, o hasta en los envases, bolsas o cajas en las que entregas tus productos.
Existen muchas ventajas de utilizar una tarjeta de presentación digital para dar a conocerte a ti, tus productos o servicios. Quédate con nosotros para profundizar en qué es una tarjeta de visita digital con QR.